Saltar al contenido

Bulto detrás de la oreja: Causas, síntomas y cuándo preocuparse

Un bulto detrás de la oreja puede aparecer por diversas razones, causando preocupación e incertidumbre. Aunque normalmente estas protuberancias son benignas, es importante conocer sus causas, los tipos existentes y cuándo es necesario buscar atención médica.

Más artículos sobre
bulto detras oreja

¿Por qué aparece un bulto detrás de la oreja?

¿Qué es un bulto detrás de la oreja?

Un bulto detrás de la oreja es una protuberancia o inflamación que aparece por debajo de la piel. Puede variar en tamaño, textura y dolor, dependiendo de su causa. Generalmente, estos bultos se deben a inflamación de los ganglios linfáticos, quistes sebáceos o acumulaciones de tejido graso (lipomas).

Bulto duro detrás de la oreja: causas y tratamiento

Si percibes un bulto duro detrás de la oreja, podría tratarse de un ganglio linfático inflamado debido a infecciones como resfriados, gripe o infecciones del oído. También puede ser un quiste sebáceo, una masa inofensiva causada por la obstrucción de las glándulas sebáceas, o un lipoma, que es una acumulación benigna de tejido adiposo.

El tratamiento dependerá de la causa específica. Los ganglios inflamados suelen reducirse solos, mientras que los quistes pueden requerir extracción o drenaje si se infectan.

¿Cuándo un bulto detrás de la oreja es preocupante?

La mayoría de los bultos detrás de la oreja no son graves. Sin embargo, debes acudir al médico si:

  • El bulto crece rápidamente.
  • Produce dolor intenso.
  • Presenta enrojecimiento o calor.
  • Viene acompañado de fiebre o pérdida auditiva.
  • Permanece durante más de dos semanas.

Tipos de bultos detrás y alrededor de la oreja

Bulto debajo de la oreja: posibles razones

Un bulto debajo de la oreja podría deberse a la inflamación de ganglios linfáticos a causa de infecciones respiratorias o dentales. Los quistes sebáceos también son comunes en esta zona.

Bulto en el hueso detrás de la oreja: qué significa

Un bulto en el hueso detrás de la oreja puede indicar una mastoiditis, infección del hueso mastoideo relacionada con infecciones del oído no tratadas adecuadamente. Esta condición requiere atención médica urgente debido al riesgo de complicaciones graves.

Mastoiditis: bulto detrás de la oreja en el hueso

La mastoiditis es una infección que afecta al hueso mastoideo, situado detrás de la oreja. Sus síntomas incluyen dolor intenso, inflamación, enrojecimiento, fiebre y secreción en el oído. Es necesario un tratamiento médico inmediato, generalmente con antibióticos.

Bulto en el lóbulo de la oreja: quistes y otras causas

Los bultos en el lóbulo suelen ser quistes epidermoides o queloides generados tras una perforación o lesión. Normalmente son benignos, aunque pueden requerir tratamiento si provocan molestias o infecciones.

Bulto delante de la oreja: ¿qué puede ser?

Un bulto delante de la oreja suele estar relacionado con inflamaciones de las glándulas salivales, quistes sebáceos o lipomas. La inflamación por infecciones virales también es frecuente.

Bulto dentro de la oreja: ¿es peligroso?

Los bultos dentro del oído suelen ser quistes sebáceos o exostosis (crecimientos óseos benignos). Estos pueden interferir con la audición y requerir tratamiento si provocan molestias o infecciones recurrentes.

Bulto en el cartílago de la oreja: causas comunes

La inflamación del cartílago (pericondritis), causada por infecciones o perforaciones, y los quistes sebáceos son causas comunes de bultos en esta área.

Bulto detrás de la oreja en bebés y niños

En bebés y niños, los bultos suelen ser ganglios linfáticos inflamados debido a infecciones comunes como resfriados, infecciones del oído o de garganta. La mastoiditis es rara pero seria; si el niño presenta fiebre, dolor o malestar persistente, es fundamental acudir al pediatra

¿Cuándo acudir al médico por un bulto en la oreja?

Señales de alarma en los bultos detrás de la oreja

Busca atención médica inmediata si observas que el bulto:

  • Es doloroso o crece rápidamente.
  • Está caliente, rojo o causa fiebre.
  • Afecta tu audición o equilibrio.

Bulto en el cuello detrás de la oreja

Un bulto en el cuello detrás de la oreja podría estar relacionado con infecciones de garganta o respiratorias, inflamación de ganglios o, en casos menos comunes, otras condiciones que requieren evaluación médica.

Tratamientos para los bultos detrás de la oreja

La mayoría de los tratamientos dependerán de la causa específica del bulto. Las infecciones generalmente se tratan con antibióticos, mientras que los quistes o lipomas pueden necesitar drenaje o cirugía menor para su eliminación.

Cómo quitar un bulto en el lóbulo de la oreja

La extracción quirúrgica o drenaje por un profesional médico es la mejor opción para eliminar de forma segura y eficaz un bulto en el lóbulo de la oreja, especialmente si causa incomodidad, infección o preocupación estética.

Ante cualquier bulto detrás de la oreja que cause inquietud o persista en el tiempo, la consulta con un especialista es la mejor opción para aclarar dudas y recibir el tratamiento adecuado.

Artículos Relacionados

teléfono audicost

Te llamamos nosotros

¿Tienes dudas? Más cómodo imposible. Déjanos tus datos y te llamaremos para que nos digas cómo podemos ayudarte.