Saltar al contenido

Sordera por otitis

Las afecciones de la audición suponen siempre un gran condicionante para el día a día de cualquier persona. Y es que la privación de un sentido tan fundamental como es este hace que el individuo se vea obligado a compensar esta carencia cambiando su rutina e incluso haciendo uso de ayuda externa como la de las prótesis auditivas. Hoy te contamos qué es la sordera por otitis y sus posibles causas.

Más artículos sobre
sordera por otitis

 

Una de las enfermedades más comunes del oído, la otitis, es la responsable de la mayoría de las visitas al otorrino por pérdida de audición. Pero, ¿puede esta otitis llegar a causar daños irreversibles en esta?

¿La otitis puede causar sordera?

A grandes rasgos podemos decir que sí, la sordera por otitis es una realidad. Sin embargo, esto no significa que todos los tipos de otitis puedan generar un daño permanente en el sistema auditivo. 

La otitis puede causar sordera en los casos en los que esta sea crónica o no se trate adecuadamente. Un tratamiento deficiente o el no tratamiento de una infección de este tipo puede provocar daños en el tímpano y otras estructuras del oído medio que deriven incluso en una pérdida de audición permanente.

¿Cuánto dura la sordera por otitis?

Si bien es cierto que el diagnóstico de sordera por otitis puede variar en función del estado de la membrana del tímpano, lo más importante para obtener dicho diagnóstico es visitar a un profesional médico que pueda proporcionar una respuesta con todas las garantías.

Por norma general, la mayoría de los casos leves de sordera por otitis no suelen superar las dos semanas. Pero si por el contrario se trata de una afección más grave estos pueden extenderse durante más tiempo o incluso ser indicativo de otro tipo de enfermedad a diagnosticar. 

¿Cuánto dura la sordera por otitis externa?

La otitis externa es una de las causas más comunes de sordera. Lo más común es que este tipo de otitis sea de origen bacteriano o micótico, pero también puede ser generada por un virus. En la mayoría de los casos, puede provocar que el conducto auditivo externo se inflame, de tal manera que dificulte la percepción del sonido.

 En cualquier caso, la sordera por otitis externa puede prolongarse unos días o incluso hasta dos semanas en función de la gravedad y el tratamiento administrado. De prolongarse más allá lo ideal es consultar con un médico.

¿Cuánto dura la sordera por otitis media?

Dependiendo del tipo del que hablemos y de su gravedad, la sordera por otitis media puede prolongarse desde unas semanas hasta más de tres meses. Además, si este tipo de otitis se cronifica o no se trata adecuadamente puede provocar daño en el tímpano o en los huesos del oído medio, afectando así a la audición. En algunos casos puede producirse incluso la formación de un colesteatoma, es decir, el crecimiento anormal de tejido epitelial infectado que puede provocar daños en los huesos del oído medio y con ello la pérdida de audición.

 

¿Cómo recuperar la audición después de una otitis?

La pérdida de audición provocada por la sordera por otitis suele recuperarse de forma gradual en función de su tipo y gravedad. Por ejemplo, si la pérdida auditiva es leve es posible que para la rehabilitación auditiva tan solo necesite del tratamiento con medicamentos. 

Sin embargo, en casos más graves en los que se hayan dañado las estructuras del oído medio o casos crónicos con afectación a las primeras células de la cóclea, sería posible que fuese necesario recurrir a la cirugía tras el diagnóstico médico. En aquellos en los que la pérdida de audición se haya debido a la acumulación de líquido (otitis media serosa), lo habitual es someterse a una miringotomía, que permite drenar el líquido y ventilar el oído. Pero en aquellos en los que el daño a la audición sea permanente puede llegar a recurrirse a un implante acústico de conducción ósea.

Además, la utilización de prótesis auditivas es un recurso eficiente que no solo puede permitir al individuo recuperar la audición perdida, haciendo así su vida más fácil. Sino que puede facilitar su vida en la transición entre intervenciones quirúrgicas en los casos más graves. En definitiva, todos ellos métodos con un único objetivo, mejorar la calidad de vida de los individuos afectados por la pérdida de audición.

 

Artículos Relacionados

teléfono audicost

Te llamamos nosotros

¿Tienes dudas? Más cómodo imposible. Déjanos tus datos y te llamaremos para que nos digas cómo podemos ayudarte.