Saltar al contenido

Tapón de cera en el oído: Síntomas, causas y cómo eliminarlo

Los tapones de cera en el oído son una condición común, pero pueden provocar molestias significativas. En este artículo te explicaremos qué son exactamente los tapones de cera, por qué se forman, cómo detectarlos y eliminarlos con seguridad, además de consejos para prevenirlos

Más artículos sobre
tapon cera oido

¿Qué es un tapón de cera y por qué se forma?

¿Por qué se forman los tapones de cera?

Los tapones de cera en el oído se forman debido a una acumulación excesiva de cerumen. Esta acumulación puede deberse a:

  • Una producción excesiva de cerumen.
  • Uso inadecuado de bastoncillos u objetos que empujan la cera hacia adentro.
  • Canales auditivos estrechos o con formas anatómicas particulares.
  • Uso frecuente de auriculares o tapones para dormir.

¿Cómo protege el cerumen al oído?

El cerumen cumple funciones importantes:

  • Actúa como barrera protectora atrapando polvo y microorganismos.
  • Lubrica el canal auditivo para evitar irritaciones y sequedad.
  • Posee propiedades antimicrobianas para prevenir infecciones.

¿Los tapones de cera salen solos o necesitan tratamiento?

Generalmente, los tapones de cera pueden salir solos debido a los movimientos naturales del oído al masticar o hablar. Sin embargo, en algunos casos necesitan tratamiento para su eliminación, especialmente cuando provocan síntomas molestos o afectan la audición.

Síntomas de un tapón de cera en el oído

¿Cómo saber si tengo un tapón de cera?

Los principales síntomas para identificar un tapón de cera incluyen:

  • Oído taponado o sensación de plenitud.
  • Pérdida auditiva leve a moderada.
  • Zumbidos o tinnitus.
  • Picazón o irritación dentro del oído.

Oído taponado por cera: principales molestias

Cuando el oído está taponado por cera, puedes experimentar presión interna, picor y una sensación incómoda constante.

Dolor de oído por tapón de cera

Un tapón de cera grande puede ejercer presión, causando dolor leve o moderado, especialmente si se inflama o infecta.

¿Los tapones de cera producen vértigo?

En algunos casos, sí. Los tapones pueden afectar la sensación de equilibrio y provocar episodios leves de vértigo o mareo. Si quieres saber más sobre el orígen del vértigo y las posibles causas no te pierdas nuestro artículo Causas y remedios del vértigo.

¿Cómo quitar un tapón de cera en casa de forma segura?

Si has leído o buscado información sobre los siguientes métodos para quitar tapones de cera, es importante que sepas que, como especialistas en audición, no los recomendamos:

  • Ablandar tapones de cera con agua oxigenada
  • Aceite de oliva para eliminar el tapón de cera
  • Gotas para tapón de cera
  • Lavado de oído con agua tibia

Advertencia: Si intentas cualquiera de estos métodos sin la orientación de un profesional, podrías causar más daño que beneficio causando vértigos e incluso perforaciones timpánicas. Para una limpieza segura y efectiva, consulta con un especialista en audición.

¿Cuándo acudir a un especialista para una extracción de tapón de cera?

Tapón de cera que no sale: ¿qué hacer?

Si el tapón no mejora tras varios días usando remedios caseros o gotas, es recomendable acudir a un especialista.

¿Cómo quitar un tapón de cera gigante?

Los tapones de cera gigantes deben ser extraídos por un profesional mediante técnicas específicas que garantizan seguridad y eficacia.

¿Pueden quitar un tapón de cera en la farmacia?

Algunas farmacias ofrecen servicios para extraer tapones leves o moderados mediante irrigación suave. Si el problema es persistente o severo, se debe acudir a un especialista.

Extracción profesional del tapón de cera

La extracción profesional implica técnicas seguras como aspiración o irrigación controlada, minimizando riesgos de lesión.

¿Se puede identificar un tapón de cera mediante una otoscopia?

Sí, la otoscopia permite al especialista identificar claramente un tapón de cera y evaluar si existe daño adicional o infecciones.

Cómo prevenir la formación de tapones de cera

¿Cómo evitar los tapones de cera?

Para prevenir la formación de tapones de cera, es importante evitar introducir objetos como bastoncillos de algodón en el oído, ya que esto puede empujar la cera hacia el interior. Además, si tienes tendencia a acumular cerumen, se recomienda realizar revisiones periódicas con un especialista. 

¿Cómo ablandar el tapón de cera para prevenir su acumulación?

Ante cualquier molestia persistente, dolor intenso, o pérdida auditiva considerable, es crucial consultar con un profesional para proteger tu audición y evitar complicaciones mayores.

 

Artículos Relacionados

teléfono audicost

Te llamamos nosotros

¿Tienes dudas? Más cómodo imposible. Déjanos tus datos y te llamaremos para que nos digas cómo podemos ayudarte.